PARQUE CERRO CHENA: CORE SUMA INVERSIÓN DE $1700 MILLONES PARA SU AMPLIACIÓN

El costo de la iniciativa superará los $16 mil millones y permitirá contar con un nuevo Parque Metropolitano en la zona sur de la Región, transformándose en el proyecto más grande financiado en la historia del Gobierno Regional de Santiago.

El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) –en su sesión plenaria nº16, del 19 de agosto- aprobó un aumento de presupuesto de $1.715.789.000.- para el proyecto de mejoramiento y ampliación del Parque Metropolitano Cerro Chena, sumando una inversión total $16.371.988.000.-.

La iniciativa, que tiene su origen en el concurso de parques “Cerros Islas”, data desde fines de 2015 cuando el CORE aprobó recursos para realizar el diseño participativo del proyecto. Luego, en enero de 2018, (con el diseño confirmado) el Consejo aprobó una inversión de $13.867.428.000.- para la ejecución de las obras. No obstante, la envergadura del proyecto ha significado un complejo proceso administrativo, por lo que incluso se requirió someter el presupuesto inicial a una reevaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que definió que el costo de proyecto debía ajustarse en un incremento del 11,7% sobre la inversión original.

Con esta aprobación del CORE, se espera contar para la zona sur la Región,  no solo un “renovado pulmón verde”, si no que será una iniciativa que dará trabajo en su construcción, para luego ser un “activo social y ecológico”, un polo desarrollo, con una transformación similar a la que vivió el Cerro San Cristóbal a inicios del Siglo XX.

“Valorar una tremenda noticia para nuestra Región. Nuestro Consejo ha aprobado un aumento de presupuesto para poder materializar este anhelado proyecto para la zona sur de Santiago, dando más igualdad y acceso a áreas verdes a nuestros vecinos, con las mismas condiciones y estándares del Parque Cerro San Cristóbal”, señaló el presidente del CORE, Felipe Berríos.

Por su parte, el consejero por San Bernardo, Claudio Bustamante expresó “esta es una idea regional que nació de un concurso donde participó mucha gente.Este proyecto fue apoyado por todo el Gobierno Regional, el de más alta inversión en toda nuestra historia, y cuenta con la aprobación de la ciudadanía y hubo participación de los pueblos originarios. La idea es que la gente haga suya una iniciativa recreativa, cultural, deportiva”.

Proyecto

La iniciativa, que beneficiará principalmente a las comunas de San Bernardo, Calera de Tango, El Bosque, Buin, Paine, consiste en el mejoramiento del actual parque de 38 hectáreas, con la ampliación de 20 hectáreas más, a fin de lograr consolidar un nuevo espacio público en la zona sur que acorte el déficit de áreas verdes de la Región Metropolitana. Contempla zonas recreativas, de senderismo y artísticas. Serán 43.900 m2 de áreas verdes, 14.500 m2 de zonas deportivas –reposición de dos multicanchas, reposición de cancha de fútbol de pasto sintético, edificio deportivo y cicleteros-, 17.800 m2 de zonas recreativas –laguna y zona de picnic-, 2.200 m2 de edificaciones –centro operativo y administrativo, servicios higiénicos, porterías-, además de instrumentos de riego, alumbrado, instalaciones sanitarias y mobiliario urbano.

En tanto, la ladera del cerro, considerada zona de conservación medioambiental con 270.000 m2 de plantaciones forestales, contempla la construcción de senderos y habilitación de miradores en las cumbres, además de paisajismo acorde a las condiciones naturales del cerro.

“Este es un proyecto ciudadano. Si bien el Cerro Chena tiene una geomorfología y una diversidad única, su principal característica está en el vínculo que tiene con los vecinos, y no sólo los de San Bernado, sino también con muchas comunas alrededor. Ellos se apropiaron del lugar y la convirtieron en el parque que es hoy”, dijo por su parte el consejero por el Maipo, José Soto.

En tanto, el consejero Christopher Espinoza acotó «agradecer al Intendente por retomar este tema y proponerlo nuevamente al Consejo. Este es un proyecto de índole regional que respaldamos, que queremos para los vecinos, pero no nos olvidamos de otras zonas de la Región Metropolitana que también requieren nuestro apoyo”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI