CORE aprueba importantes iniciativas medioambientales, de fomento productivo y mejoramiento a la infraestructura escolar

En la sesión  plenaria Nº 17 del Consejo Regional Metropolitano de Santiago, se aprobaron importantes iniciativas relacionadas a inversiones en fomento productivo, rescate de espacios públicos, planificación regional y apoyo a bomberos.

Asimismo, se dio aprobación a los  Pronunciamiento SEIA con acuerdos, donde la Subcomisión- presidida por la consejera Paola Chávez- mantuvo un trabajo sostenido para analizar las diversas iniciativas ingresadas al Sistema de Evaluación Ambiental, según los plazos correspondientes.

“La Comisión ha estado trabajando en generar información de fácil lectura, para que todo el cuerpo colegiado pueda familiarizarse con esta temática y siempre velando por materializar los compromisos que se adquirieron en la Participación Ciudadana de cada proyecto”, señaló Chávez.

En materia de incentivo a la economía, se dio la aprobación del proyecto de Mejoramiento del Barrio Comercial Ictinos, en la  comuna de Peñalolén, por un monto de M$ 1.592.303. Dicha iniciativa se analizó en detalle en la Comisión de Fomento Productivo, presidida por la consejera María Eugenia Puelma.

La presidenta de dicha comisión expresó: “Esperamos que este proyecto cumpla el objetivo de potenciar la actividad comercial, generando condiciones que permitan agregar valor al territorio comunal, mejorando así la calidad de vida de los residentes”.

Mientras que la consejera representante de circunscripción, Claudia Hasbún, indicó que se trata de “un hito muy importante para la querida comuna de Peñalolén. En este sentido, destacar y felicitar el alto nivel de participación ciudadana  de la iniciativa”.

Mientras que en el marco del fomento a la pavimentación y repavimentación de veredas que ha impulsado el Gobierno Regional, se dio la aprobación del proyecto de  conservación de veredas diversos sectores, comuna de Isla de Maipo, por un monto de M$ 763.614 y  comuna de Huechuraba, por un monto de M$ 918,737. Dichas iniciativas se presentaron en la Comisión de Infraestructura, presidida por el consejero Carlos Escobar.

“Ambos proyectos se justifican en las inadecuadas condiciones para el tránsito peatonal, debido al deterioro de las veredas de hormigón existentes, producto de la obsolescencia del material y en algunos casos el pronunciado desnivel”, explicó el consejero Escobar.

En relación a infraestructura educación, se dio una importante   aprobación  de  proyecto de conservación para el  Liceo Politécnico Pedro González, comuna de    Quinta Normal,  por un monto de M$ 526.088; una iniciativa de    Conservación  para la Escuela Básica Membrillar,  , por un monto de M$ 538.285;  y un  proyecto de Conservación de la  Escuela Básica Lo Franco, por un monto de M$ 435.028. El análisis de todas las iniciativas se trabajó en la Comisión de Educación, presidida por la consejera Nadia Ávalos.

La consejera regional Noemí Martínez  felicitó a la alcaldesa “por poner en primer lugar desde el día uno la salud y la educación en Quinta Normal, comuna que estaba en un importante rezago. Se destaca que el municipio se haya puesto a la cabeza de estas temáticas ya que generan un importante impacto en la vida de niños, niñas y adolescentes”.

Por su parte, el consejero regional Felipe Berríos agradeció “que el gobernador haya priorizado este tipo de proyectos que estaban en lista en  Quinta Normal. Si hay una gestión que recibió en malas condiciones la infraestructura escolar es esta comuna y hasta reportajes en televisión dan cuenta de la situación”.

Y como ha sido la tónica del Gobierno Regional –encabezado por el gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego- se dio una nueva aprobación en beneficio del crecimiento y fortalecimiento de Bomberos de Chile. En este contexto, se aprobó por la unanimidad del plenario el proyecto de  Construcción del Cuartel de Bomberos, Segunda Compañía de la comuna de Talagante, por un monto de M$ 1.383.896 y la  presentación del proyecto de  Reposición del Cuartel Sexta Compañía de Bomberos de Maipú, etapa de Diseño, por un monto de M$ 127.160.  El análisis de ambas iniciativas se trabajó en la Comisión de Seguridad Ciudadana, presidida por la consejera Jazmin Aguilar.

En relación al proyecto de la Segunda Compañía de Talagante, el consejero representante de la zona –Rodrigo Cornejo- señaló “este cuerpo anhelaba esta aprobación de recursos desde hace mucho tiempo. Agradezco al gobernador esta priorización ya que todos conocemos el trabajo de los voluntarios de Bomberos  y en la ruralidad hay un cariño aún más significativo por ellos”.

Por su parte, la consejera regional Marcela Zbinden agradeció  “la labor realizada y cumplida por nuestros bomberos, en comisión escuchamos a los alcaldes referirse en detalle a la necesidad de financiar estos proyectos, modernizar y entregarles a los bomberos una infraestructura al nivel que merecen”.

Por su parte, el consejero Camilo Antileo se refirió al diseño para el Sexta Compañía de Maipú, asegurando que “los consejeros de la circunscripción, junto al alcalde Tomás Vodanovic,  hemos tenido hartas conversaciones y existen acuerdos para trabajar transversalmente por nuestra comuna, más allá de cualquier diferencia que tengamos en otros temas. Hoy podemos decir que apoyamos de manera unánime  a esta institución, y les agradecemos el coraje y el valor”.

Durante la sesión plenaria, también se llevó a cabo la aprobación del proyecto de  Forestación y Recuperación Arbolado Urbano en la comuna de La Reina, por un monto de M$ 2.299.939 y la presentación del proyecto de Construcción del Sendero y Mirador Cumbre Parque Metropolitano Cerros de Renca, por un monto de  M$ 1.189.969. Ambos proyectos se discutieron en la Comisión de Medio Ambiente, presidida por la consejera Romina Montenegro.

Respecto a la reforestación, el consejero Carlos Ward indicó que “el tema medio ambiental nos debe unir como Consejo y también unir a todos los habitantes de la Región Metropolitana. Este proyecto dice relación con una georreferenciación de zonas calientes y frías de nuestra ciudad. La reforestación viene a responder a este tipo de anticipaciones, donde hay sectores con árboles de mucha antigüedad y que se deben potenciar como zonas frías”.

Mientras que la consejera regional, Romina Montenegro, señaló que el proyecto adjudicado a la comuna de Renca es  “un avance en justicia territorial porque sabemos que en  las comunas del sector Norte de Santiago  ha existido alta vulnerabilidad ambiental. Este proyecto viene a dignificar la zona con un gran parque al servicio de la comunidad”.

En la misma línea, el consejero Leonardo Jofré, expresó: “Este proyecto incluye un mirador y un sendero y viene a resignificar el sector y el estigma que tanto ha costado sacar de la comuna. Podremos decir con orgullo que tenemos uno de los cerros isla más grande de la Región Metropolitana y eso ha sido sin duda gracias a la participación ciudadana, a la gestión municipal y al compromiso de este Gobierno Regional”.

Finalmente, el plenario aprobó el  proyecto de actualización del  Plan Regulador Comunal, comuna de Colina, por un monto de M$ 395.544; la   Modificación N° 107 del Plan Regulador Metropolitano de Santiago. PRMS. (Límite de Extensión Urbana de Batuco, comuna de Lampa) y   la Modificación N° 109 del Plan Regulador Metropolitano de Santiago PRMS (Ampliación Límite De Extensión Urbana Sector Camino Chicureo, Comuna de  Colina). Las exposiciones correspondientes a la Seremi de Vivienda y Urbanismo y los respectivos municipios se dio en la Comisión de Ordenamiento Territorial, presidida por la consejera Claudia Hasbún.   

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI