En la sesión plenaria N°20, se aprobaron diversas iniciativas que buscan mejorar la gestión del trabajo de los municipios, esencialmente en cuanto al desarrollo económico local sostenible, apoyo a víctimas de delitos violentos, protección de humedales y deporte.
Una de estas es “MUNILAB#52”, programa de innovación que busca fortalecer las capacidades de las áreas municipales de las 52 comunas de la RM en el desarrollo económico local, de manera que puedan diseñar, implementar y evaluar programas e iniciativas que promuevan el crecimiento productivo y económico de sus territorios. Este proyecto contempla una inversión de $4.203 millones.
Por otra parte, también se aprobó la ejecución de la “Estrategia de reconocimiento de humedales y fortalecimiento de la Gobernanza regional para su protección”, cuya inversión supera los $1.286 millones.
Con ello se obtendrá un enfoque integral que combina diagnóstico, planificación, implementación de acciones piloto, monitoreo ambiental y fortalecimiento de capacidades locales para la gestión sostenible de los humedales.
Hito para la RM en ayuda a víctimas de delitos violentos
Asimismo, se aprobó un programa denominado “Defensoría de víctimas de delitos violentos”, por un monto de $6.561.902, que busca entregar respuesta rápida e integral, mediante atención psicológica, legal y social a personas afectadas por robos con violencia o intimidación y homicidios, en comunas de la RM.
El enfoque es territorial, con el objetivo de reducir el daño y así mejorar el acceso a apoyo especializado y fortalecer la respuesta frente a estos delitos en las comunidades más afectadas y que no cuenten con dispositivos PAV (Programa de atención a víctimas) de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Por último, en el ámbito deportivo, el CORE aprobó recursos por $90 millones para el desarrollo del “Mundial junior damas ciudad de Santiago 2025” de Hockey.