Lanzan campaña para esterilizar 180 mil perros en la RM

Iniciativa aprobada por el Consejo Regional de la RM significó una inversión de $ 3.500 millones.

 

En un acto que se desarrolló esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, frente al palacio de La Moneda, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago lanzó esta mañana el “Programa Regional Integral de Control y Prevención de la Población Canina en la RM”, iniciativa que significó una inversión de más de $3.500 millones aprobada por el Consejo Regional (CORE) y que permitirá la esterilización y control de un total de 180 mil canes en dos años.

En la ocasión estuvieron presentes el Intendente de la RM, Claudio Orrego; el presidente del Consejo Regional de la RM, Felipe Berríos; el presidente de la Comisión de Salud del CORE RM, Celín Moreno; los consejeros Carlos Escobar, Héctor Rocha, Eva Jiménez, José Soto, Cathy Barriga, Celín Moreno, Carlos Norambuena, Miguel Ángel Garrido y María A. Saa; los alcaldes de Santiago, Carolina Tohá; Independencia, Gonzalo Durán; Peñalolén, Carolina Leitao; Conchalí, Carlos Sottolichio; los seremis de Economía, Fernando Soto; Medio Ambiente, Guido Manríquez; y el director de Sercotec, Juan Ignacio Olave, entre otras autoridades.

Programa Inédito

En su intervención, el presidente del CORE RM, consejero Felipe Berríos, destacó que “este es un programa inédito que surgió en el Gobierno Regional, en una discusión entre el GORE y los consejeros regionales que, además, el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet acogió. Es el único programa creado por la RM que lo recoge y lo incorpora como política pública el programa de Gobierno”.

La autoridad regional agregó que “el programa es  importante porque recoge el sentir ciudadano, de las organizaciones animalistas, de que los instrumentos de inversión que tiene el Gobierno Regional y que aprueba el Consejo Regional, no solo pueden ser fierros y cemento, sino que los ciudadanos exigen que hayan otras temáticas que podamos abordar y eso es lo que estamos haciendo con este programa canino”.

Finalmente, Berríos resaltó que “esto no es solo una intervención a la población canina a través de las esterilizaciones y el microchip, tiene además un componente muy importante para nosotros que tiene que ver con el cuidado y el control doméstico de nuestros animales, y la educación, que lo vamos a hacer directamente con los colegios y los municipios que están involucrados”.

Por su parte, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, explicó a nombre de los ediles que «este programa en que Independencia es una de las comunas que se inició como marcha blanca, ya hemos esterilizado más de 200 mascotas con la instalación de su microchip. La verdad es que la experiencia ha sido muy, muy satisfactoria», agregando que «no solo ha sido exitoso desde el punto de vista de la recepción de la comunidad, desde el punto de vista del impacto, sino además ha sido un programa que nos ha permitido mirar un conjunto de iniciativas de manera más integral».

Intervención

El programa contempla la realización de 180 mil atenciones a canes en dos años. Cada una de ellas comprende la esterilización por un profesional veterinario, la implantación del microchip y el ingreso en el Registro Canino (registro web).

Para ello, las 51 comunas que se incorporaron se dividieron en 4 zonas, las que están a cargo de un profesional del Gobierno Regional, como coordinador.

La marcha blanca se inició los primeros días de agosto con 18 municipios. Luego se han ido integrando otras comunas, que en la actualidad suman 25.

Las atenciones se realizan en los lugares designados por los municipios y son absolutamente gratuitas. Los usuarios responsables de sus perros deberán inscribirse para recibir las atenciones en los locales designados. todos los detalles están disponibles en la página www.cuidadoconelperro.cl

Los tres componentes de la campaña son:

EDUCACIÓN en la tenencia responsable de mascotas. Se trabajará con los menores (PK a 4° básico) de 500 colegios municipalizados, quienes recibirán un manual. Se realizará una campaña comunicacional en Radio, TV y prensa escrita, junto a material de publicidad y difusión.

El fortalecimiento de la GESTIÓN LOCAL. Se implementará un Sistema de Registro Canino, a través de la red local conformada por los municipios.

IDENTIFICACIÓN y CUIDADO de la población canina. Para la identificación, se instalarán los microship, y en el caso del Control Reproductivo, se considera la esterilización de machos y hembras. Esto también a través de la red local.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI