Intendencia Metropolitana lanza concurso para elegir el nuevo parque urbano de Santiago

Cuatro cerros fueron pre-seleccionados: Cerros Blanco en Recoleta, Las Cabras en Puente Alto, Chena en San Bernardo y Cerro Renca.

La decisión será tomada por una Comisión Evaluadora que considerará el valor patrimonial del lugar, su impacto social y oportunidades turísticas.
Con el objetivo de integrar cerros al espacio urbano, contribuyendo a contrarrestar la segregación socio – espacial de Santiago y aumentar la necesidad de m2 verdes de las comunas que los circundan, la Intendencia Metropolitana lanzó el concurso para elegir un cerro Isla que se convierta en el nuevo Santa Lucía de la capital.

En la actualidad existen 26 “cerros isla”, 15 de ellos ubicados en zonas vulnerables. Cuatro de estos fueron elegidos como finalistas por su impacto e importancia para la región.

Ellos son:
Cerro Blanco ( Recoleta)
Cerro de Renca ( Renca)
Cerro Las Cabras ( Puente Alto/ Bajos de Mena)
Cerro Chena ( San Bernardo)

Para llevar a cabo el concurso, se estableció una Comisión Evaluadora encabezada por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego. Entre los puntos a considerar en la evaluación destacan la situación jurídica del terreno, su valor patrimonial, su impacto social, las oportunidades jurídicas y su integración con el espacio urbano.

“Tenemos que crear espacios públicos en sectores donde no los hay y para quienes más lo necesitan. Invertiremos recursos para mejor la calidad de vida de todos los santiaguinos, especialmente donde hay más pobreza. Los cerros islas son una excelente oportunidad para compensar, en alguna medida, la injusticia territorial en la Región Metropolitana”, señaló el Intendente.

Se elegirá una propuesta ganadora y dos menciones honrosas. El Gobierno Regional financiará el diseño de la propuesta ganadora y establecerá una estrategia regional de financiamiento por etapas para su ejecución. Asimismo, aportará parcialmente al diseño de las dos menciones honrosas.

“El Cerro Renca merece ser el próximo gran Parque Metropolitano para toda la zona norponiente de la Región, ya que es el Cerro Isla que domina con 905 metros de altura, todo el Valle de Santiago, constituyendo un hito referencial para los habitantes de la ciudad y puerta de entrada de Chile a través del Aeropuerto Internacional. Posee una accesibilidad privilegiada a través de las autopistas concesionadas con toda la ciudad y una excelente conectividad interna con las comunas de la zona norte y del centro de Santiago, sumando a lo anterior una gran ventaja que es la disponibilidad inmediata de 200 hectáreas de propiedad municipal para consolidar en ellas, junto a las inversiones ya realizadas con gran esfuerzo por el Municipio, un Parque polifuncional para los habitantes de Santiago”, indicó la Alcaldesa de Renca, Vicky Barahona.
El candidato en Puente Alto es el Cerro Las Cabras. “Espero sinceramente que este cerro La Cabras, que hoy se ve feo y seco dentro de pronto se transforme en una extensa área verde, frondosa, con mucha implementación comunitaria, deportiva, que vaya en directo beneficio de los puentealtinos, transformándose también en un verdadero regalo ecológico para la ciudad, agregó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.
La alcaldesa Nora Cuevas señaló su total satisfacción y apoyo a la iniciativa: “Este es un sueño anhelado por miles de sanbernardinos de hoy y de ayer. Aquí nuestros abuelos disfrutaron con el 18 Chico y las grandes jornadas del motocross. El Chena tiene el mejor acceso y es un lujo para Santiago contar con este espacio y un orgullo que se encuentre en San Bernardo”, señaló la edil.
El alcalde de Recoleta Daniel Jadue agregó: “El Cerro Blanco, tiene el valor de que confluyen en el variables patrimoniales, culturales, históricas y además forma parte de un circuito turístico que hace sinergia con el cementerio general, con el barrio de Avda. La Paz, con la Vega Central. Por lo tanto yo no tendría dudas de que este sería el Cerro Isla más visitado de Santiago. Está dentro de una zona por donde pasan la mayor cantidad de la población de la Región Metropolitana y además tiene un proyecto comunitario que ya tiene bastante tiempo de maduración”
“Hay que soñar en grande y no sólo pensar en pequeñas intervenciones que benefician a unos pocos. Los santiaguinos merecen un nuevo Cerro Santa Lucía o San Cristóbal. Este concurso, refleja nuestro compromiso para generar un nuevo ícono urbano para Santiago”, finalizó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.
Cada municipio deberá hacerse responsable de reunir los antecedentes y entregarlos a la comisión evaluadora. El nombre del cerro ganador será entregado en noviembre.
Descarga las bases del Concurso aquí.

Res. 1890- 15.09.2014 Modifica Cronograma.pdf

Respuestas Concurso «Cerros Isla»

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI