Ministro Elizalde, junto a Intendente Orrego y Pdte. del CORE Jaime Escudero, entregan recursos a medios de comunicación en la R. M.

Un total de 110 millones de pesos entregó el Fondo de Medios 2014 a proyectos informativos de las distintas provincias de la Región Metropolitana.

Santiago, 09 de octubre de 2014.- Con una ceremonia realizada en dependencias de la Intendencia de Santiago, se concretó la entrega de recursos para 39 proyectos informativos de la Región Metropolitana, en el marco de la convocatoria del Fondo de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales, iniciativa que este 2014 entregó recursos en la capital por 110 millones de pesos.

La actividad fue encabezada por el Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, acompañado del Subsecretario General de Gobierno, Rodolfo Baier; el Intendente de Santiago, Claudio Orrego; y el presidente del Consejo Regional (CORE) Metropolitano, Jaime Escudero, además de consejeros regionales y representantes de los medios de comunicación favorecidos, pertenecientes a las diversas provincias de la región.

En la oportunidad, el Presidente del Consejo Regional, Jaime Escudero, manifestó que «fortalecer el rol de los medios de comunicación locales es fundamental para lograr una descentralización real. Necesitamos una ciudadanía informada y cercana a las autoridades, que conozcan el trabajo que se está realizando en las localidades y puedan tener una visión global que complemente la información que entregan otros medios nacionales, y por eso la entrega de estos recursos es de gran relevancia«.

Asimismo, el Ministro Álvaro Elizalde señalo que «al apoyar a estos medios con raigambre local o regional, estamos al mismo tiempo dándole poder a los ciudadanos para hagan oír su voz en un debate que cada vez requiere y exige mayor presencia de los ciudadanos. Sin estos medios, esa voz no se escucharía»

El Subsecretario Baier destacó la consolidación de esta convocatoria, que ya lleva 14 años de existencia desde la promulgación de la Ley de Prensa. «Desde sus inicios este fondo ha buscado ser un estímulo para el desarrollo de radios, canales de TV y periódicos locales, pero a la larga hemos convertido a esta herramienta en una real oportunidad para que los medios regionales se consoliden y proyecten a futuro«, indicó la autoridad.

«En esta década y media hemos entregado aproximadamente unos 7.300 millones de pesos y beneficiado más de 3.800 proyectos a la largo del país. Esto nos llena de orgullo, porque en nuestro recorrido que hemos hecho por las regiones los periodistas y comunicadores locales agradecen este aporte que hace el Gobierno a sus emprendimientos informativos»,explicó Rodolfo Baier.

En tanto, el Intendente de Santiago, Claudio Orrego, señaló que «como Intendencia Metropolitana apoyamos aquellos proyectos comunicacionales que rescatan la identidad de Santiago. La brutal desigualdad territorial que existe en la Región a nivel de desarrollo, recurso o áreas verdes, también se ve expresada en los medios de comunicación, lo que comprobamos en nuestro recorrido por las 52 comunas«.

«De esta forma, este tipo de fondos contribuye no solo a generar igualdad de oportunidades, sino a garantizar la libertad de expresión y para que, con pocos recursos y mucho esfuerzo y dedicación, los medios locales puedan informar a la comunidad sobre las diferentes áreas de interés de los vecinos«, acotó la máxima autoridad regional.

Por su parte el Presidente de la Comisión Evaluadora, Consejero Manuel Hernández, concluyó que «es doblemente relevante porque estamos viviendo un proceso de descentralización que va a obligar a que estos fondos jueguen un rol distinto, tanto educativo como de recuperación de información respecto al patrimonio y lo que es la historia de cada uno de los lugares en los cuales están insertos estos medios de comunicación».

GANADORES 2014

En lo correspondiente al ítem Otros Medios, 19 fueron los proyectos favorecidos: Portaldemelipilla.cl, MundoVivo.cl, MaipuCiudadano.cl, Diario El Feriante, Revista Maipú A Su Servicio, BuenoDiasCuracavi.cl, LaRe-Vista, SomosMelipilla.cl, MelipillaDeportes.cl, Revista El Periodista, Revista Espacio Urbano Macul, RadioEme.cl, TodosJuntosRadio.cl, ElParadiario14.cl, Diario El Labrado, TV Melipilla. AccionGay.cl, Diario La Sandía de Paine y LaSatelite.cl.

Por último, a nivel nacional, este año se dispuso de 1.104 millones de pesos, los cuales permitieron financiar 440 proyectos informativos.

El Fondo de Medios financia en un 60% exclusivamente proyectos radiales (que tienen frecuencia AM o FM, sean comerciales o comunitarias) y el 40% restante va a otro tipo de medios, como diarios o periódicos en papel, portales informativos en Internet (incluidas aquellas radios que sólo se transmiten vía streaming) y canales de TV.

Los montos máximos de adjudicación son de $2.500.000, pero por segundo año consecutivo este 2014 se permitió postular con proyectos asociativos (es decir, con dos o más medios asociados, con un máximo de 4 en total), pudiendo llegar a un máximo de $10 millones.

En este proceso, la Subsecretaría General de Gobierno actúa como contraparte técnica, mientras que la evaluación de los proyectos la realiza una Comisión Regional integrada por representantes del Consejo Regional (CORE), Intendencia, Subsecretaría de Gobierno, Colegio de Periodistas, Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), y las Seremis de Educación y Economía.

Esta comisión propone al pleno del CORE una lista de postulantes priorizados, siendo esta última instancia la que finalmente adjudica los recursos.

En el caso del ítem Radio, fueron 20 los ganadores en la Región Metropolitana: Radio Manantial, Radio Nuevo Horizonte de Batuco, Radio Amanda, Radio Puente Alto, Radio Frecuencia, Radio Portales, Radio Sembrador, Radio San Joaquín, Radio Quinta FM, Radio En Familia, Radio Ignacio Serrano, Radio Fm Music, Radio San Ignacio 107.9 FM, Radio Primera 107.3, Radio Nuevo Mundo, Radio Mágica, Radio San Marcos FM, Radio Santiago Bueras, Radio Máxima y Radio San Francisco Solano.

En lo correspondiente al ítem Otros Medios, 19 fueron los proyectos favorecidos: Portaldemelipilla.cl, MundoVivo.cl, MaipuCiudadano.cl, Diario El Feriante, Revista Maipú A Su Servicio, BuenoDiasCuracavi.cl, LaRe-Vista, SomosMelipilla.cl, MelipillaDeportes.cl, Revista El Periodista, Revista Espacio Urbano Macul, RadioEme.cl, TodosJuntosRadio.cl, ElParadiario14.cl, Diario El Labrado, TV Melipilla. AccionGay.cl, Diario La Sandía de Paine y LaSatelite.cl.

Por último, a nivel nacional, este año se dispuso de 1.104 millones de pesos, los cuales permitieron financiar 440 proyectos informativos.

 

 

Galería https://www.flickr.com/photos/gore_metropolitano/sets/72157648195660097/

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI