Con éxito 114 productores del sector hortícola se certifican como aplicadores de plaguicidas

La iniciativa que es ejecutada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y financiada por el Gobierno Regional Metropolitano permitió la capacitación e integración de nuevos canales de distribución y mejora en la comercialización de hortalizas y subproductos por medio de la innovación.

En el marco de los proyectos beneficiados por la provisión Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R) 2012, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizó el evento de cierre del proyecto «Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación y de Asociatividad de los Productores Hortícolas de la Región Metropolitana».

La actividad que se desarrolló en las dependencias del INIA – La Platina contó con la participación de los Presidentes, Miguel Garrido de la Comisión de Fomento Productivo y Claudia Faúndez de la Comisión Rural del Consejo Regional Metropolitano de Santiago, junto con las ponencias de Fabiola Freire, Secretaria Regional Ministerial de Agricultura; María Carolina Mombiela, Encargada de la Unidad de Innovación y Emprendimiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago; Manuel Pinto, Director Regional de INIA; Juan Carlos Sepúlveda, gerente general de Fedefruta y Marcelo Zolezzi, ejecutor del Proyecto, entre otros.

Durante la ocasión se presentó el proceso de trabajo, el cual que partió en diciembre de 2012, con un plan de acción de 18 meses y que tuvo por meta la concreción de 9 Agencias de Transferencias Tecnológica capaces de abordar las brechas y potencialidades del sector hortícola de la región.

La experiencia que contó con la co-ejecución de la Federación Gremial Nacional de Productores de Frutas (FEDEFRUTA) logró capacitar a más de 114 agricultores de las zonas de Lampa, Colina, Talagante, El Monte, Buin, Paine y Melipilla, respectivamente

Cada una de las Agencias conformadas, contó con una metodología desarrollada en base a trabajo grupales de investigación participativa traducida en reuniones técnico mensuales, en conjunto con la realización de talleres, días de campo y giras tecnológicas capaces de generar capacidades y/o competencias en temas técnicos-productivos y de gestión económica comercial en el capital humano en las empresas del sector hortícola.

Dentro de los objetivos específicos del proyecto se sumó  la adaptación  y validación de nuevas tecnologías en los sistemas de producción hortícolas a nivel de productores, además de la instalación de capacidades profesionales en las localidades involucradas, en torno del extensionismo e instalación de una vitrina de conocimientos, con visitas de especialistas, fitopatólogos y uso de maquinarías de acuerdo a las necesidades de los agricultores, capaz de generar un sistema expedito en la entrega de información técnico-económica y accesos a servicios relacionados, en un trabajo en conjunto entre agricultores, extensionistas y especialistas.

En este sentido cabe señalar, la entrega del software «Fedesoft» proporcionado gratuitamente por Fedefruta para el registro de agroquímicos, plaguicidas y fertilizantes, con un cuaderno de campo digital con la personalización predial bajo los estándares y requerimientos del SAG para los agricultores del sector.

En este contexto, Miguel Garrido, Presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional destacó que «ahora los productores participantes de esta iniciativa, no solamente tienen el conocimiento, sino que también cuentan con una real certificación en el manejo de buenas prácticas y aplicación de plaguicidas para que puedan ser mucho más competitivos y cuenten con una mejor gestión de trabajo y de resultados. Además, señalar que sigan confiando en el Gobierno Regional, replicando estas iniciativas para ser mucho más competitivos e innovadores» comentó.

Asimismo, Juan Carlos Sepúlveda, Gerente General de FEDEFRUTA, indicó que «hemos participado como co-ejecutores de este importante proyecto porque una de las falencias es cómo llega la información y tecnología con matices de la innovación y el emprendimiento  a los productores de hortalizas».

La jornada que finalizó con la entrega de diplomas a cada uno de los participantes de las Agencias, sumó finalmente la certificación en la aplicación de plaguicidas y de buenas prácticas avaladas por el SAG a los agricultores beneficiados por el Programa.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI