PROYECTO 6%: CLUB DE ADULTO MAYOR “AMIGO ALFREDO” DE LA FLORIDA SORPRENDE CON SUS TEJIDOS EN ACTIVIDAD DE CIERRE DE SU INICIATIVA

Chalecos, pantalones, abrigos, zapatos de guagua, tejidos a lana o crochet son parte de los resultados obtenidos por las abuelitas tejedoras, tras la aprobación del CORE Santiago de los recursos para la realización de su taller.

 

Hasta la calle María Elena de la Florida, sede del Club de Adulto Mayor “Amigo Alfredo”, llegaron el pasado jueves 26 de octubre los consejeros regionales de la circunscripción Ruth Miranda, Roberto Valenzuela y Héctor Rocha, para ser testigos de la actividad de cierre del Proyecto 6% “Abuelitas tejedoras: Nunca es tarde para tejer. Un taller financiado gracias a la aprobación de recursos por parte del Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago).

Los Proyectos 6% son una iniciativa del Gobierno Regional metropolitano de Santiago pensada para las organizaciones sociales de la región en las áreas de cultura, seguridad y deportes. La idea es entregar los recursos para que los vecinos puedan cumplir sus metas. Tal es el caso de las abuelitas tejedoras del club “Amigo Alfredo”-un proyecto de cultura- donde no sólo aprendieron de tejido en tres meses de capacitación, sino que también, según su monitora, les ayudó a sentirse que son capaces de emprender nuevos desafíos, sea cuál sea la edad que tengan.

“Este tipo de iniciativa, que hace el Gobierno Regional en apoyo de estos talleres para los clubes de adultos mayores, fortalece la socialización, mejora su autoestima, fortalece la comunicación y socialmente ellos (los adultos mayores) se sienten mejor”, señala el consejero Héctor Rocha, quien destacó los beneficios que tienen este tipo de proyectos.

 

Consejero Regional Héctor Rocha junto a socia del Club Adulto Mayor «Amigo Alfredo».

Emprendimientos

En la actividad de cierre de este taller se exhibieron distintas piezas de ropa, para distintas edades, que algunas socias del club tienen pensado quedárselas, regalárselas a sus familiares o incluso emprender un negocio en la feria del sector.

Al respecto, el consejero Roberto Valenzuela manifestó que “hoy podemos ver el cierre de uno de estos proyectos, con tejidos, con manualidades, con lo cual uno se da cuenta que ellos, no están solo para quedarse en la casa, sino que también están para fortalecer el emprendimiento a su edad y poder participar así, en la feria de la comuna”.

 

Consejero Regional Roberto Valenzuela en el cierre de muestra del taller «Abuelitas Tejedoras».

El proyecto

Esta Iniciativa benefició a 22 adultas mayores, quienes en tres meses desarrollaron su taller de tejido. Con los recursos obtenidos compraron sus materiales y contrataron a una monitora que les enseñó nuevas técnicas para tejidos a palillo y a crochet.

“Nosotras actualmente estamos mostrando en el último día de exposición abrigos de lana, chaleco de lana, chaleco a crochet, pañitos a crochet, zapatillitas de levantarse a crochet y vestiditos de guagua, poleras de hilo y de lana y ponchos”, dice la presidenta del Club Adulto Mayor “Amigo Alfredo”, María Ulloa.

“Este proyecto se hizo con todo el amor de nosotras, con entusiasmo, ya que era poco, pero igual lo hicimos por tres meses, porque estos proyectos son de seis. Lo hicimos por tres meses y a la vez aprovechamos de aprender pagándole a una profesora que es una monitora”, agrega.

 

Presidenta del Club Adulto Mayor “Amigo Alfredo”, María Ulloa.

 

CORE Santiago en terreno

Sin tener un espacio propio y con todas las dificultades que esto conlleva, de igual manera, las abuelitas tejedoras se las arreglaron para poder llevar a la práctica este proyecto en la Unidad Vecinal del sector, quien les facilitó el espacio físico para este fin.

Conocer la realidad de los Proyectos 6% y sus resultados, es parte de la función que deben cumplir los Cores y, en ese sentido, la consejera regional, Ruth Miranda, señala que “para nosotros los consejeros, todo lo que es el 6% es muy importante, ya que es un trato directo con la comunidad, y eso, es lo que a nosotros nos gusta, al menos a mí. Como consejera regional el trato directo es muy relevante, porque así uno puede ver también las necesidades de los vecinos que representa”.

 

Consejeros Regionales Ruth Miranda, Héctor Rocha, Roberto Valenzuela, junto a la presidenta Club Adulto Mayor «Amigo Alfredo» , María Ulloa, comuna de La Florida.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI