COMISIÓN DEL CORE CONOCE «MODELO DE GESTIÓN INMOBILIARIA POPULAR» DE RECOLETA

  • Actualmente son 30 las familias beneficiadas.

En la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial, los consejeros regionales conocieron el proyecto conocido como “Inmobiliaria Popular”, impulsado por la Municipalidad de Recoleta.

El alcalde Daniel Jadue explicó que el objetivo de este proyecto es que “la gente pueda acceder a un proceso de arriendo protegido, que existe en todos los países desarrollados del mundo, en una ubicación que no terminara siendo la periferia de la periferia, que es dónde se ha mandado a vivir a los gente de escasos recursos los últimos 50 años de política habitacionales y de suelo en nuestro país”.

Explicó que esta inmobiliaria, que calificó como “la primera experiencia de vivienda para arriendo protegido en la historia de Chile”, nace con la idea de generar una vivienda digna con un arriendo justo en un conjunto habitacional ubicado en el centro de la comuna, cerca de Metro y del edificio consistorial, frente al colegio donde asisten los niños y a una cuadra de un consultorio del que son beneficiarios. Cada familia no pagará más de su 25% de ingreso total mensual, así como tampoco gastos comunes.

El conjunto habitacional tiene de 38 departamentos, cada uno de 57 metros cuadrados, tres dormitorios, cocina y refrigerador. Además cuenta con patio techado, quincho, sala multiuso, conserjería, áreas verdes, juegos infantiles, estacionamientos para discapacitados y bicicletas. En el diseño hubo participación ciudadana y se incorporó la participación de niños, lo que se demuestra en que cada piso tiene un “patio interior”, para que las mamás puedan ver más fácilmente dónde están sus hijos.

Para Noemí Martínez, consejera regional por Recoleta “Esto sí que tiene la mirada inteligente de una ciudad, bien pensada, en una comuna donde la vivienda tiene acceso a todos los espacios que se necesitan para mejorar la calidad de vida”.

Otra de las características de la inmobiliaria popular de Recoleta, es que es un proyecto inclusivo que consideró para sus postulantes parámetros como vulnerabilidad, precariedad de la vivienda, hacinamiento, violencia intrafamiliar, inmigrantes, mujeres jefas de hogar, entre otros.

También se le dio la posibilidad de postular a familias de otras comunas que trabajan en Recoleta y resultaron beneficiadas algunas de Puente Alto, Santiago y Valparaíso.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI