COMISIÓN RURAL DEL CORE PRESENTA PROYECTO PARA COMBATIR INCENDIOS EN LA COMUNA DE MELIPILLA

El proyecto contempla cerca de 700 millones de pesos, los que serían destinados a la compra de aviones, helicópteros y horas hombre de pilotos, como medida de prevención ante posibles nuevos incendios forestales que puedan producirse durante los próximos meses en la zona.

Recordada como una de las catástrofes que más han golpeado al país durante los últimos años, los incendios forestales ocurridos en 2017 marcaron un precedente jamás antes visto, tanto en la zona centro sur del país como en las zonas más rurales. Cerca de 600.000 hectáreas quemadas, más de 3.000 damnificados y 10 fallecidos, fue el saldo que dejó este cordón de fuego generado en múltiples focos. Olas de calor que terminaron por consumir no sólo casas y el hogar de muchas personas, si no también cientos de árboles nativos y una abultada forestación que, probablemente, jamás volverá a recuperarse del todo.

Dentro de la zona centro del país, Melipilla fue una de las comunas que también sufrió una fuerte devastación, provocando incluso una Alerta Roja en la zona, arrasando con varias hectáreas de la comuna. Sin embargo, a dos años de ese cataclismo –que parecieran ser cada vez más comunes todos los años en épocas de verano en nuestro país- , poco se sabe sobre los métodos de prevención que debiesen ser ejecutados por la sociedad civil, ante una emergencia de tal envergadura.

Consejera Regional por la comuna de Melipilla y Presidenta de la Comisión Rural del CORE, Paula Gárate.

Es por ello, que la mesa de la Comisión Rural del Consejo Regional Metropolitano (CORE), presentó un proyecto a la intendenta Karla Rubilar de cerca de 700 millones de pesos, destinados a recursos que puedan mitigar este tipo de hechos para la comuna de Melipilla y que ofrezca un sistema de prevención de incendios. “Una de las preocupaciones de nuestras comunas rurales es la época de incendios forestales que se nos avecinan y por supuesto nos mantiene muy en alerta, porque como comuna somos foco de emergencia”, señaló la Consejera por la comuna y Presidenta de la Comisión Rural del CORE, Paula Gárate. “Estamos trabajando en un proyecto para poder aportar recursos y poder contratar helicópteros y aviones, y también poder contratar horas hombre de pilotos para que puedan manejar o pilotear estas aeronaves”, puntualiza.

Según señala la Consejera, este proyecto se ciñe a la idea de poder crear una reacción más eficiente junto a los distintos organismos que colaboran en este tipo de emergencias. “Muchas veces la coordinación es un poco difícil entre los organismos, sabemos que la CONAF está trabajando al igual que la ONEMI y los cuerpos de bomberos de las comunas, que están siempre alerta, pero nos falta aún prevención, nos falta educación. Gran parte de los incendios son provocados por las conductas irresponsable de los ciudadanos, por eso el CORE quiere colaborar con recursos a través de nuestra Comisión Rural”, dice.

Consejero Regional de la comuna de Melipilla, Ramón Mallea.

Para Ramón Mallea -también Consejero Regional de la zona y propulsor de esta iniciativa-, es sumamente importarte poder colaborar con estos recursos en pos de defender el ecosistema milenario de Melipilla, así como también los innumerables daños para toda la población. “Tras una larga sesión junto a la Intendenta Karla Rubilar y el director regional de la ONEMI, Miguel Muñoz, abordamos el tema de emergencias de incendio y las medidas que vamos a tomar desde el Gobierno Regional. Entendemos que vienen incendios tan fuertes o más grandes que los ocurridos en años anteriores, 2016 y 2017, y nos queremos anteponer a eso “, dice.

Si bien el proyecto aún está en estudio, dentro de las próximas semanas ya podría estar definido. “Queremos generar un trabajo coordinado y colaborativo para articular tanto a las autoridades, a los servicios y también a la sociedad civil, de modo que todos podamos estar lo mejor preparados para este tipo de situaciones especialmente en la comuna de Melipilla, por el daño incalculable de sus pobladores y por los pequeños productores, que también se ven muy dañados por la muerte de sus animales y por la pérdida de sus producciones agrícolas”, señala el Consejero Mallea. “Se viene una larga tarea, es un proceso muy complejo, pero nosotros nos estamos preparando desde ya”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI