CONSEJO REGIONAL APRUEBA PROYECTO DE CASI $3000 MILLONES PARA RENOVAR AVENIDA “LA BANDERA” DE SAN RAMÓN

El proyecto aprobado por un monto de $2.926.716.000- contempla una reestructuración de una calle de servicio, circuitos deportivos, juegos para niños, nuevos árboles, más una senda recreativa. Esto, con el propósito de establecer un nuevo uso paisajista a este sector tan concurrido de la comuna de San Ramón.

 

Debido al deterioro en que se encuentra el bandejón de la calle La Bandera, uno de los espacios públicos más importantes de la comuna, se ha hecho urgente para sus vecinos una intervención de dicho espacio, para generar una mejor calidad de vida que permita crear condiciones de esparcimiento y recreación en este lugar.

El proyecto tiene contemplado intervenir un total de 20.264 metros cuadrado, de los cuales 3.050.43 m2., corresponden a la reposición de áreas verdes en mal estado, de riego manual y de nuevas luminarias peatonales, juegos infantiles, equipamiento deportivo, accesos vehiculares, entre otros, y beneficiará directamente a cerca de 41 mil personas.

“Es un tremendo proyecto que va a cambiar la cara de la zona sur San Ramón. Es de muy alto nivel, que ocupa la platabanda que en este minuto son sólo sitios eriazos, sitios cafés de tierra, que no prestan ningún utilidad, salvo que se ocupe para estacionar autos todo el día, o que se llenen de polvo las casas”, señala el Presidente del CORE y Consejero por la zona, Miguel Ángel Garrido. “Esto va a ser un paseo gigante, que empieza en Venancia Leiva, que es donde termina la comuna, y va a dar hasta Avenida Ossa, que es donde empieza el parque La Bandera. Va a conectar una zona verde, es un paseo familiar que de verdad se merecen los vecinos de San Ramon”, agrega.

La problemática actual se ha desarrollado por el deterioro programado de uso de suelo debido a la falta de modernización del lugar a través de proyectos. Así mismo, el uso de suelo mixto, residencial, y de servicios del sector, han marcado un deterioro del espacio público, debido a la frecuente circulación de peatones como de transporte. “Pareciera que todos los beneficios desde el punto de vista urbano llegaran a Américo Vespucio”, señala el Consejero por la zona, René Díaz. “Pero hoy, a través de nuestro Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que tiene como sentido la identidad territorial, efectivamente la estamos haciendo, porque estamos llegando hacia sectores complejos y vulnerables socialmente, con una inversión que va a venir a resolver un conjunto de problemas. Pero, más allá de eso, con altos estándares. Le vamos a dar un sentido de calidad a esta inversión”, dice.

La zona, además de contar con más de 20 mil metros cuadrados de área verdes, con espejos de agua y pérgolas, tiene accesibilidad universal con el decreto supremo 50 para todos los vecinos con capacidades distintas y el DS51 que tiene que ver con las luminarias peatonales.

“Esto para nosotros es el proyecto más importante que se ha desarrollado en la comuna, en toda su historia. Tiene una cantidad importante de elementos mobiliarios que posibilitan que los vecinos transformen esto en un paseo familiar masivo, especialmente los fines de semana y que caminen con seguridad durante la semana, tanto cuando van hacia tu trabajo como cuando vuelven de éste, ya que conecta al metro directamente”, indica el Alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera. “Por eso es muy importante para la seguridad de nuestros vecinos recuperar los espacios públicos. Estamos muy felices y agradecemos también a la comisión que aprobó este proyecto” agrega el Alcalde.

Este espacio, -que interviene con las aceras ponientes correspondientes al tramo completo de la Avenida La Bandera, la cual se desarrolla en el espacio público entre Avenida Ossa y Calle Venancia Leiva-, cuenta con la ventaja de colindar con muchos servicios públicos que están al centro de la comuna como son la Municipalidad de San Ramón, el consultorio CESFAM de La Bandera, Carabineros de Chile, el registro civil, colegios municipales y jardines infantiles. El plazo para su ejecución será de 16 meses aproximadamente.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI