En el 10° plenario ordinario del Consejo Regional, los consejeros y consejeras presentes aprobaron por unanimidad, el proyecto de adquisición de 41 clínicas ginecológicas móviles para diversas comunas, iniciativa impulsada y financiado por el Gobierno Regional y cuya inversión supera los $8.128 mil millones de pesos.

Los detalles de este innovador proyecto, fueron expuestos por la presidenta de la Comisión de Salud, consejera regional Paola Chávez.

“La justificación de esta inversión dice relación con el limitado acceso a servicios médico ginecológicos para mujeres de la Región Metropolitana. La baja atención ginecológica es un problema complejo que requiere de soluciones integrales que aborden factores estructurales, culturales y educativos. Es necesario fortalecer la infraestructura de salud pública, promover campañas de educación y prevención, y trabajar para erradicar las barreras culturales y socioeconómicas que impiden que las mujeres accedan a servicios de salud ginecológica de calidad”, explicó Chávez.

El Gobierno Regional envío comunicación a todas las comunas con una encuesta, siendo las  que se detallan a continuación las que respondieron los requisitos y serán beneficiados con el presente proyecto: Buin, Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, El Bosque, El Monte, Estación Central, Huechuraba, Independencia, Isla de Maipo, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, Lampa, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, María Pinto, Melipilla, Ñuñoa, Padre Hurtado, Paine, Pedro Aguirre Cerda, Pirque, Providencia, Puente Alto, Quinta Normal, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo, San Miguel, San Pedro, San Ramón, Talagante y Tiltil.

La presidenta de la Comisión de Salud además añadió que “en la comisión se dio un debate bien constructivo, que dice relación con buscar equidad al momento de asignar los recursos públicos en la Región Metropolitana. La idea es siempre nivelar hacía arriba. En este sentido, creemos que se tiene que incluir en el convenio de mandato la exigencia de un número de atenciones a los municipios, que los vehículos no queden abandonados o que por temas de bajo presupuesto no tenga las reparaciones y mantenciones requeridas”.

Por su parte, el gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, manifestó: “Estamos haciendo cosas y estamos llevando este desarrollo a las distintas comunas, independiente de la capacidad propia de cada municipio de formular proyectos”.

En la misma línea, adelantó: “Se fiscalizará que los compromisos adoptados por el municipio al momento de postular al financiamiento de estos vehículos se cumplan: disponibilidad de profesionales para la atención, gastos operacionales, etc. Cuando firmemos los convenios estamos estipulando expresamente que si un municipio no destina este vehículo para el fin para el cual fue adquirido se pueda revocar el mandato, solicitar la de vuelta del vehículo y destinarlo a una municipalidad que si lo va a utilizar”.

Mientras que el consejero regional, Claudio Bustamante, felicitó la iniciativa, expresando que “realmente son estas las iniciativas que nos enorgullecen y representan algo de justicia. Asimismo, un llamado a que los municipios los mantengan operativos de manera permanente para la comunidad”.

La consejera regional Camila Navarro se sumó a las felicitaciones que se manifestaron y adelantó que se mantendrá atenta “a todo lo que suceda con el tema operacional porque además debemos tener garantía que los municipios contarán con el personal requerido para atender estas clínicas móviles en cada territorio”.

Para la consejera regional Danae Prado, la inversión de recursos públicos “en mejorar las condiciones de la salud sexual y reproductiva de las mujeres es fundamental, como también lo es que pueda quedar reglamentando en un convenio que mujeres cuidadoras y que trabajan remuneradamente y salen a las 18.00 horas, también tengan flexibilidad para optar a esta presentación”.

De igual modo, la consejera regional, Carolina Oteiza, felicitó al Ejecutivo por generar las condiciones para todas las comunas de la Región, “ya que el índice de realización del PAP es bajo todavía en las comunas y estás clínicas permitirán un acercamiento a los barrios y territorios. Eso va a generar que podamos detectar de manera más oportuna algún eventual caso de cáncer cervicouterino, enfermedad que ha ido en aumento este último tiempo”

Finalmente, la consejera regional, María Valeria Ponti, enfatizó en que “el cáncer cervicouterino es silencioso. Me encantaría que las mujeres pudieran llegar y asistir, con flexibilidad de sus horarios”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI