CORE APROBÓ OBSERVACIONES A PROYECTO DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS EN SAN BERNARDO

Pretende remover 9.297.386 metros cúbicos.

El pleno del CORE, en su sesión del 19 de agosto, aprobó las objeciones que hizo la Subcomisión Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) al proyecto “Optimización Reservas Pozo San Bernardo y Nuevo Plan de Recuperación de Terreno”. 

La presidenta de la Subcomisión, Sofía Valenzuela, explicó que el proyecto, de Melón Áridos Limitada, “está fuera del Plan Regulador Metropolitano (PRMS), fuera de las actividades que se pueden realizar en este territorio”, y que se relaciona con una faena que había podido desarrollarse debido a que un fallo de la Corte Suprema estableció que es anterior de la entrada en vigencia del PRMS.

“Lo importante acá es que la solicitud que ellos (empresa Melón Áridos Limitada) han hecho es ampliar la extracción de áridos en la zona. Ellos alegaban que no era una ampliación de construcción y en base a eso argumentan que siguen en una etapa de congelamiento, que no desobedecen de alguna manera el dictamen”, explicó.

La Subcomisión SEIA solicitó al GORE no darle ni conformidad ni recomendación positiva al proyecto, esto debido al que el proyecto no se enmarca al PRMS y a los posibles impactos en las napas subterráneas y en la disponibilidad del agua para los sectores aledaños. Además solicitó mayores antecedentes. El GORE accedió e hizo una contrapropuesta.

El pleno del CORE aprobó por unanimidad, en su sesión plenaria número 16, el pronunciamiento de la Subcomisión.

“Lo que logramos es que el ejecutivo se abriera a pensar muy bien lo que se estaba haciendo en términos del fondo y del contenido en esto. Acá la actividad se iba a ampliar, se iban a hacer unos hoyos enormes, con un daño ambiental tremendo”, dijo la consejera Valenzuela.

El proyecto, de acuerdo con la descripción que le llegó a la Subcomisión, propone un aumento en la extracción de material de 9.297.386 metros cúbicos por sobre lo aprobado inicialmente y la remoción de un camino, para luego continuar con la extracción hasta alcanzar 95 metros de profundidad. De esa manera, la vida útil del proyecto original se propone extender hasta el 2049.

La consejera Valenzuela explicó que el proyecto no se termina aquí. “No se acaba, pero obliga al Ministerio de Vivienda y Urbanismo a pronunciarse sobre nuestro PRMS. El proyecto no puede seguir su curso de evaluación sin este pronunciamiento y pone en consideración todas las problemáticas jurídicas que supone”, dijo. Agregó que es vinculante: “El SEIA no puede seguir el proceso de evaluación sin que el ministerio se pronuncie frente al tema”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI