CORE APRUEBA $2400 MILLONES PARA CONSTRUIR NUEVO HOGAR DE LA FUNDACIÓN SANTA CLARA PARA NIÑOS CON VIH-SIDA

La futura residencia se ubicará en esquina Catedral con Maipú, comuna de Santiago.


El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) —en su sesión plenaria nº6, del 24 de marzo- aprobó por unanimidad el proyecto “Construcción Hogar Santa Clara en la comuna de Santiago” por un monto total de $2.435.930.000.-.

La iniciativa —que se enmarca en el presupuesto de “Seguridad, Salud y Riesgos” del Gobierno Regional Metropolitano- consiste en la relocalización y edificación de un nuevo hogar para la Fundación Santa Clara, debido a que la actual residencia no cuenta con las condiciones mínimas para la atención de sus beneficiarios. 

“La actual construcción es muy antigua, por lo cual no podría soportar un sismo de magnitud.Asimismo, el ambiente de las inmediaciones es poco propicio para el desarrollo de los niños y adolescentes del Hogar pues está ubicado en Recoleta, muy cerca de la Vega Central, y hay constantes problemas con la basura y roedores”, explicó el explicó el presidente de la Comisión de Salud del CORE, consejero Claudio Bustamante.

La Fundación Santa Clara —que nace en 1994- es actualmente la única institución en Chile dedicada específicamente a acoger a niños, niñas y adolescentes de la Región Metropolitana y el país contagiados con VIH-SIDA. A través de una atención integral, educativa e interdisciplinario esta institución se propone lograr una plena reinserción social y familiar de sus pacientes

La institución atiende principalmente a niños vulnerables, entre 0 y 18 años, que son objeto de una medida de protección, decretada por un Juzgado de Familia o  derivados de otras redes. Entrega atención, entre otros, a niños y niñas que han sufrido vulneración de sus derechos (aún antes de nacer), niños víctimas de la negligencia de su madre en el cuidado durante el embarazo o que han sido víctima de abuso sexual. Además, debido al fenómeno migratorio, actualmente el 60% de sus niños son hijos de padres migrantes. 

“Aquí tenemos un desafío como Consejo Regional. Hay instituciones que no son del Estado, que están haciendo su aporte en mejorar la calidad de vida de las personasen distintos ámbitos. Nosotros debemos, como ahora, tenerlos a la vista para facilitar y complementar recursos. Lo hemos hecho con la Teletón, con la FALP, porque no todo lo puede solucionar el Estado. Este es un hermoso proyecto y estamos orgulloso de ello”, señaló por su parte, el presidente del Consejo Regional, Felipe Berríos. 

El proyecto

La iniciativa considera la construcción del nuevo Hogar Santa Clara en un terreno eriazo ubicado en Santiago Centro, en la esquina sur oriente de la intersección de las calles Catedral y Maipú. Es cercano al Metro Quinta Normal y hay dos hospitales en su cercanía. La nueva infraestructura tendrá tres niveles y una superficie neta de 1.327 M2. 

“Este proyecto es fundamental para poder seguir atendiendo más niños y asegurar la continuidad en el tiempo del trabajo que realizamos con ellos. Las nuevas instalaciones nos permitirán recibir cada vez más niños de todas las comunas de la Región Metropolitana, ofreciéndoles  un hogar y la posibilidad de reinsertarse a nuestra sociedad”, señaló la Hermana Nora, asistente a la sesión plenaria del Consejo. 

Respecto a la distribución, el proyecto considera que en el primer piso del edificio estén todas las  plataformas  de atención, administración y encuentro: cocina, capilla, oficinas administrativas y consultas de atención médica y rehabilitación. En el segundo piso se proyectan los dormitorios de los niños, zona de lactantes y la casa de hermanas quienes velan y cuidan de todos ellos. En el subterráneo se ubicaran las áreas de servicio, camarines de personal, lavandería y sala de máquinas. Por último, en las áreas exteriores, de aproximadamente 1000 m2, incluyen patio de juego para los niños y estacionamientos. También la iniciativa considera la adquisición de equipamiento como  es: 1 meson de recepción, 7 escritorios, 24 sofas, 14 sillas, 11 mesas, 14 gabinetes,  28 sillas pupitre, 12 bancas metálicas, 1 altar, 8 mesones comedor, 12 sillas visitas, entre otros.

Este proyecto permitirá la ampliación de capacidad de atención a niños desde 17 internos actuales a 60 internos, y desde 43 externos actuales a 150 externos, totalizando 210 beneficiarios directos. Se suma a esta cantidad 636 beneficiarios indirectos (familiares o cuidadores que también recibirán atención). el total de personas atendidas en el hogar será de 846 personas al año, más el staff de la Fundación.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI