CORE APRUEBA MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS PARA REMODELACIÓN DE COMPLEJO DEPORTIVO DE SAN JOSÉ DE MAIPO

Con 33 votos a favor, el Consejo Regional aprobó $2.447.851.000.- para el mejoramiento del estadio municipal de San José de Maipo, el que contemplará multicanchas para baby fútbol, patinaje, tenis, básquetbol, entre otras actividades deportivas. El proyecto se visualiza como una mega construcción que mejorará los estándares del recinto y busca reducir las altas tasas de sedentarismo.

Una de las mayores inquietudes en nuestra región hoy son los bajos niveles de actividad física y el predominio de la cultura sedentaria en la comunidad. Una situación que es fundamentada en gran parte por la baja disponibilidad de infraestructura deportiva, baja diversificación de la actividad recreativa y/o deportiva, un mal uso del tiempo libre y por el alto uso de las tecnologías, lo que incide en el deterioro de la calidad de vida de la población.

Según la Encuesta CASEN del año 2011, en la comuna de San José de Maipo el estado nutricional en menores de 6 años expresa que, sumando los problemas de sobrepeso y obesidad, la cifra alcanza a un 30%. En tanto en los adultos mayores, las cifras de dicha comuna indican que la suma del porcentaje de sobrepeso más el porcentaje de obesidad asciende a un 46,2% de la población en control. Un problema que lamentablemente no es exclusivo de San José de Maipo, sino que afecta y caracteriza a la población nacional.

Es por ello, que con este complejo deportivo que se emplaza en el estadio municipal de san José de Maipo, se busca abrir las barreras para toda la población, impulsándola a una vida saludable con un mobiliario y equipamiento de alto estándar. “El deporte siempre debe ser un incentivo para la población y este estadio, emplazado en un lugar como lo es la comuna de San José de Maipo, alejado de la contaminación, con alta cantidad de áreas verdes, es idóneo para la práctica deportiva. Además, está emplazado a más de mil metros de altura, por lo que puede servir incluso para la preparación de actividad olímpica y para deportistas de alto rendimiento”, señala el Presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Garrido. “No hay nada más importante para la actividad física que tener equipamientos de alta calidad, una infraestructura confiable y en buenas condiciones, para que a la hora de hacer deporte se haga en un lugar seguro, en donde den ganas de estar. Por eso es importante la aprobación de estos más de 2 mil millones de pesos, porque tanto los vecinos de San José de Maipo como el resto de los habitantes de la Región Metropolitana, lo necesitan”, puntualiza.

El terreno de 28.541 metros cuadrados, se convierte en una importante alternativa para el entrenamiento de deportistas vinculados al atletismo, debido a la particularidad de su localización. Considera la construcción de superficies deportivas abiertas, con una cancha de fútbol en pasto natural; 2 multicanchas para baby fútbol, básquetbol, voleibol; 2 multicanchas para baby fútbol, voleibol, tenis; una cancha para hockey patín y patinaje; una pista sintética de atletismo de 400 M con 8 carriles y superficies de saltos y lanzamientos de bala, disco, jabalina y martillo; y una pista de skate.

Además, se considerará la construcción de recintos deportivos cerrados que se conforman por dos edificios principales: el edificio del gimnasio que contempla el área administrativa, con 2 salas de uso múltiple para baile entretenido, zumba, yoga, gimnasia, capoeira; una sala de acondicionamiento físico y pesas; una multicancha con graderías para básquetbol, voleibol, baby fútbol y tenis de mesa. Mientras que en el otro edificio de las graderías, se concentrarán los camarines, duchas y las áreas técnicas. También se considerarán recintos cubiertos, esto es la tribuna cubierta de la gradería de la cancha de fútbol, la terraza cubierta de muro de escalada en fachada de gimnasio y las circulaciones cubiertas.

Además de ello, se contemplarán superficies libres destinadas a áreas verdes. Esto es: un área de acondicionamiento físico con máquinas de ejercicios y juegos infantiles; circulaciones y estacionamientos. El proyecto considera además de las obras civiles, la adquisición de equipos, equipamiento (deportivo y mobiliario), y la contratación de consultorías para la inspección técnica de las obras.

El proyecto que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, también será co-financiado por el Ministerio del Deporte y tendrá un costo total de más de 4 mil millones de pesos.

 

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI