CORE APRUEBA PRIMER “SMART CITY” DE CHILE

El CENTRO INTEGRADO DE GESTIÓN REGIONAL contempla una inversión que supera los $3.300 millones de pesos.

Con el objetivo de mejorar la toma de decisiones, la construcción de las políticas públicas, y la entrega de información a la ciudadanía, entre otros puntos, el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) aprobó —en su sesión plenaria Nº16, del 19 de agosto- la implementación del nuevo Centro Integrado de Gestión Regional, primer “Smart City” de Chile.

Se trata de un centro tecnológico o un centro de control (Control Rooms) que permitirá —desde un solo punto operativo- monitorear, recolectar, analizar, y compartir información entre instituciones y desde y hacia la ciudadanía con el fin de responder de manera cohesionada e integral tanto a las tensiones estructurales propias de la Región Metropolitana (contaminación, movilidad, desigualdad) como estar preparados para enfrentar eventuales desastres naturales y crisis sociales o ambientales.

“Este proyecto es un sello regional y de nuestro Consejo. Estamos avanzando en temas de Smart City/Ciudades Inteligentes; este es un primer paso. Sabemos, por ejemplo, que la gestión de emergencias y desastres  requieren una coordinación interinstitucional de los múltiples servicios y organismos de la ciudad que, con este Centro, podrán dar más y mejores respuestas basados en protocolos e información en tiempo real”, señaló el presidente del Consejo, Felipe Berríos.

Por su parte, el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, agradeció aprobación del Consejo. “Iniciamos un camino de modernización, de tener una ciudad de un standard de otro nivel. Vamos a ser la primera región del país con un concepto de Smart City muy importante. Este es sólo el puntapié inicial, queda mucho recorrido. Y esperamos que a fin de año podamos realizar el Congreso Mundial de Smart City en Santiago, en la Estación Mapocho”, dijo.

Equipamiento y ubicación

Para la puesta en marcha y funcionamiento de este Centro, el CORE aprobó tres iniciativas:

En primer lugar, se contempla la adquisición de equipamientos, equipos y softwares por un monto de $1.370.406.000.- a fin de habilitar un espacio de trabajo. Para ello, será necesario la adquisición de escritorios, sillas operativas, mesón de recepción, papeleros, gabinetes, entre otros. También se contempla la compra de servidores, computadores, monitores, impresoras y licencias de softwares. En el caso de estos últimos, serán personalizables y se les cargaran indicadores de desempeño y procesos asociados a la ocurrencia de cada evento, con el objetivo de tomar mejores decisiones frente a un problema.

En segundo lugar, el CORE aprobó recursos por $1.517.863.000.- para la operación del Centro a fin de financiar la contratación de personal, conectividad, gastos administrativos, matenciones preventivas y correctivas, consultorías, entre otras costas. El Centro contempla una Dirección y las unidades de Operaciones, Inteligencia Territorial, Comunicaciones y Soporte.

Por último, la implementación considera la habilitación del piso octavo del Gobierno Regional —ubicado en Bandera 46, Santiago- para la instalación del Centro con una inversión de $450.000.000.-. Contempla los proyectos de arquitectura, ingeniería y especialidades.

El total de la inversión asciende a $3.338.268.000.-. La iniciativa beneficiará a los más de siete millones de habitantes de la Región y contó —en su proceso de elaboración- con la asesoría de la Universidad de Santiago (USACH).

El Centro dependerá del Ejecutivo del Gobierno Regional de la RM, es decir, del Intendente —para luego, con la elección de gobernadores, dividirse su coordinación entre el Gobernador Regional electo y el Delegado Presidencial-. Estará compuesto por una Secretaría Ejecutiva y una Comisión Regional —integrada por el CORE- que velarán por el buen funcionamiento del Centro.

REVISAR SESIÓN PLENARIA: https://bit.ly/318kEES

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI