CORE INVERTIRÁ $5.900 MILLONES PARA LLEVAR FIBRA ÓPTICA A 99 LOCALIDADES RURALES DE LA RM

La iniciativa, también denominada “Última Milla”, beneficiará directamente a 168 mil habitantes de la región con la posibilidad de acceder a internet domiciliario.

El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) aprobó —en su sesión plenaria Nº 12— una inversión de $5.924.373.168.- para llevar fibra óptica a 99 localidades de las 18 comunas rurales de la Región Metropolitana.

La iniciativa, también conocida como “Última Milla”, corresponde a un convenio del Gobierno Regional Metropolitano y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que se ejecutará en un plazo de tres años (2022 a 2024), y que permitirá subsidiar el despliegue de servicios de telecomunicaciones en los lugares más alejados de la región. Esto en razón a que factores como la baja densidad poblacional impiden que las empresas que entregan dichos servicios lleguen hasta el usuario final.

El proyecto, que es parte de la iniciativa Fibra Óptica Nacional que ejecuta la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), beneficiará directamente a 168.267 habitantes de las cinco provincias rurales de la región con la posibilidad deacceder a internet domiciliario, y de esta manera, superar la brecha digital que aún existe en los rincones más apartados de la RM.

Así lo manifestó el presidente del CORE, consejero Rodrigo Cornejo, quien dijo “una de las tantas evidencias que nos ha dejado la pandemia es la falta de conectividad. Hoy las modalidades telemáticas, el teletrabajo o las clases remotas, hacen que la carga de conexión que se requiera sea muy alta y nuestros niños de comunas rurales, por ejemplo, simplemente no pueden acceder. Por lo tanto, estamos muy contentos como Consejo Regional de aportar con esta inyección de recursos para llevar fibra óptica a toda la región”.

Comunas Rurales

En sus orígenes, este proyecto fue desarrollado por la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR) RM y consideraba el despliegue de troncales de fibra óptica en 13 de las 18 comunas rurales. Con posterioridad, el Gobierno Regional Metropolitano solicitó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones, y específicamente al Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones (FDT), la asesoría para la evaluación técnica y financiera del proyecto, así como la eventual elaboración de bases para un concurso público con el objetivo de implementar el mismo en todas las comunas rurales de la región.

“Este proyecto data de muchos años y efectivamente, gracias al esfuerzo de los consejeros y consejeras regionales, va a beneficiar a las 18 comunas rurales. Con las distancias que tenemos, a las empresas de telecomunicaciones no les interesa instalar fibra óptica, pero con la pandemia la brecha de conectividad se ha ampliado en nuestros territorios. Por eso agradecer especialmente a la Comisión Rural del Consejo que la dedicado mucho tiempo a este tema y no imaginan el gran beneficio que tendrá”, señaló el presidente de la AMUR y alcalde de Pirque, Cristian Balmaceda.

En tanto, el presidente de la Comisión Rural del CORE, consejero Christopher Espinoza, comentó “estoy muy feliz y orgulloso del tremendo proyecto que aprobamos para nuestras 18 comunas rurales, una inversión de casi $6.000 millones de pesos, para que nuestras comunas puedan tener mejor conectividad, lo que nos permitirá tener fibra óptica en diferentes zonas, sin duda que será de gran ayuda sobretodo para nuestros estudiantes y sus clases online”.

El segundo semestre 2021, la SUBTEL deberá hacer llegar al Gobierno Regional Metropolitano un programa con las especificaciones de los proyectos que se financiarán por comuna. De la misma manera, realizará una licitación pública para implementar esta iniciativa. En el programa definitivo, además, se podrán incorporar localidades adicionales propuestas por la empresa postulante y que se adjudique la licitación.

Financiamiento

Financiamiento Total del Gobierno Regional RM: $5.924.373.168.-
Flujo Propuesto:
2022 $1.184.874.634
2023 $1.777.311.951
2024 $2.962.186.584


LINK SESIÓN PLENARIA: bit.ly/3q3OsgL

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI