CORE SANTIAGO APROBÓ SEIS NUEVAS PLAZAS DE BOLSILLO PARA LA REGIÓN METROPOLITANA

Los nuevos espacios urbanos se sumaran a las nueve plazas de la etapa I, que han resultado ser todo un éxito para los capitalinos. Un modelo de hacer ciudad que llegó para quedarse.

Un proyecto exitoso. Así fue calificado por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) el proyecto “Plazas de Bolsillo”. Una iniciativa eficiente, innovadora y económica que llevó al Consejo –en su última sesión plenaria del 27 de septiembre- a aprobar $244.082.000.- para la construcción de seis nuevas plazas.

A la altura de grandes ciudades del mundo, en Santiago se ha optado por recuperar espacios en desuso -muchos de ellos sitios eriazos y abandonados de propiedad fiscal- para transformarlos en lugares visibles y abiertos a la comunidad que promueven la vida pública y la cultura de ciudad.

“Las Plazas de Bolsillo constituyen un eje que ha ido hermoseando la ciudad, que ha permitido que lugares que eran eriazos, que incluso eran centros de delincuencia y de riesgo para las personas, puedan tener hoy día lugares más seguros, más habitables, más amigables, incluso lugares de descanso en momentos determinados, que entregan la calidad de vida que necesitan nuestros ciudadanos”, señaló Manuel Hernández, presidente del CORE Santiago, tras la aprobación del proyecto.

Manuel Hernández, presidente CORE Santiago.

El Intendente Claudio Orrego, por su parte, se mostró contento con el respaldo del CORE Santiago a este proyecto, enfatizando que las Plazas de Bolsillo “le han ido cambiando la cara a muchos sitios eriazos que estaban en Santiago, que hoy día son espacios de encuentro, de buena gastronomía, de cultura y que, por esa vía, estamos cambiándole de alguna manera la cara a nuestra ciudad”.

 

La exitosa etapa I

En la primera etapa de este proyecto se habilitaron nueve Plazas de Bolsillo en las comunas de Santiago, Lo Prado, Providencia e Independencia. Nuevos espacios urbanos que le cambiaron la cara a sitios que llevaban más de 40 años abandonados. Los remozados sitios fueron agradecidos por los capitalinos que, desde su inauguración, han colmado los lugares: la primera Plaza de Bolsillo, ubicada en Morandé 83 –que recuperó un sitio eriazo de 325 M2 de propiedad MOP- recibe actualmente 900 personas diarias, además de haberse transformado en una fuente laboral para los vehículos gastronómicos.

En noviembre de 2016, las Plazas de Bolsillo recibieron el premio Avonni “Nueva Ciudad”, que busca destacar ejemplos concretos de éxito en innovación.

Las plazas de la etapa II

La segunda etapa sumará 2688 M2, a los 5005 M2 de la etapa I, en las comunas de Santiago, Recoleta, LaReina, Pedro Aguirre Cerda, Renca e Independencia. Contempla la adquisición e instalación de mobiliario urbano: árboles en macetas, mesas, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bicicleteros, contenedores de basura, escaños, vallas peatonales, faroles solares; además de comidas al paso, cafeterías, muestras artísticas, pinturas, poesías, etc.

“Esta es una política de Estado que tiene mucha humanidad y mucha poesía. Son espacios que permiten que la gente, finalmente, se exprese en los murales, en los grafiti, los artesanos, los pintores, los músicos que están concurriendo a hacer uso de estos espacios públicos que son financiados por el Gobierno Regional, pero para el buen uso de nuestros vecinos”, señaló el consejero regional Juan Pablo Sáez.

En Santiago existen aproximadamente 400 sitios eriazos que son de propiedad fiscal y que se podrían intervenir para que se conviertan en espacios públicos transitables. El CORE Santiago ya estudia una etapa III de esta iniciativa.

Juan Pablo Sáez, consejero regional.

Manuel Hernández – Presidente CORE Santiago

Juan Pablo Sáez – Consejero Regional

Claudio Orrego – Intendente Metropolitano


Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI