DECLARACIÓN PÚBLICA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL METROPOLITANO DE SANTIAGO

Santiago, viernes 11 de octubre de 2019

Ante distintas inquietudes hechas llegar por diferentes organizaciones al Consejo Regional Metropolitano de Santiago, en referencia al proceso “6%”, señalo que:

  1. El “Concurso del 6%” se encuentra dentro de las facultades que la Ley de Presupuesto da a los Gobiernos Regionales para cumplir la misión que la Constitución y las Leyes les encomienda. Este proceso se hace en nuestro Gobierno Regional de Santiago, sin interrupción ni observaciones mayores, desde hace más de 10 años, favoreciendo a innumerables organizaciones sociales de todo tipo, de todos los rincones y lugares de nuestra Región, con apoyo a sus iniciativas durante más de una década.
  2. El Consejo Regional participa en este concurso en el ejercicio de sus facultades resolutivas, en la forma que la Ley lo exige, y observando la jurisprudencia que al respecto de esto ha generado la Contraloría General de la República. Es decir, le corresponde pronunciarse al final del proceso, sobre una propuesta del Ejecutivo de Gobierno Regional, tal como es descrito en las Bases del Concurso, y en general, como operan los procedimientos de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
  3. Esa decisión se expresa en una votación del Consejo. Y se hace según lo fija la Ley y el propio Reglamento del CORE. Es decir, por mayoría absoluta de los Consejeros Regionales. Así quedó constancia en el Acuerdo respectivo y en el Acta del Consejo del 28 de agosto. Los que son Documentos Públicos, a disposición de toda la ciudadanía.
  4. Este año 2019, al Fondo del 6% postularon más de 2 mil 700 proyectos de toda la Región. Los que fueron sometidos a diferentes filtros técnicos de forma y de fondo. De ellos se declararon admisibles cerca de 2 mil iniciativas. De ese total, 897 que cumplieron con los criterios de fondo, tras la evaluación de los equipos técnicos, conformaron la propuesta del Ejecutivo Regional para que el Consejo ejerciera sus facultades de aprobar, modificar o sustituir, conforme a la Ley.
  5. Todo el proceso se desarrolló bajo los principios de Transparencia y Competitividad, como la Ley exige. Cada etapa fue ampliamente difundida no sólo a través de los canales propios de información del Consejo Regional (redes sociales, sitio web, etc), sino que también por medio de los Municipios de la Región, y otros canales de difusión del Gobierno Regional.
  6. Así, hoy cumpliendo con el cronograma, se han distribuido los fondos a cada organización, iniciando las ejecuciones de los cientos de iniciativas favorecidas. Felicitamos a las organizaciones beneficiadas en la edición 2019 de este Concurso, a quienes llamamos a aprovechar este apoyo del Gobierno Regional de Santiago, y a difundir el fruto de sus esfuerzos en pos del desarrollo de sus barrios, comunas y de la Región en total.
  7. Desde el Consejo Regional Metropolitano, hacemos un llamado al Parlamento, responsable de aprobar la Ley de Presupuesto 2020 para ampliar los Fondos que son parte de este 6%. Para que los Gobiernos Regionales puedan trasferir más recursos el próximo año. Para que más y mejores iniciativas y proyectos de la gente de la Región puedan concretarse y cristalizarse.
  8. En específico, respecto del reportaje emitido por TVN el pasado jueves 10 de octubre, rechazamos las eventuales “prácticas de lobby” y/o la acción de “posibles intermediarios”. La nota de televisión muestra que se “habrían solicitado comisiones para gestionar la adjudicación de fondos”. Esas acciones no caben en este Concurso. La Ley de Transparencia sobre fondos e Instituciones públicas es clara.   Así, quienes tengan antecedentes sobre este tipo de prácticas tienen la obligación de denunciarlos, con responsabilidad y dando la cara ante las instancias máximas que sea posible.
  9. En esta misma línea, en los próximos días presentaremos, junto a la Intendenta de la Región Metropolitana, señora Karla Rubilar Barahona, una querella en contra de quienes, eventualmente, hayan querido lucrar a partir de estas prácticas engañosas, intentando manipular a organizaciones sociales que participaron del Concurso, exigiendo la identificación de ellas y el castigo conforme a la Ley.

Felipe Berríos Ubilla
Presidente
Consejo Regional Metropolitano de Santiago

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI