La iniciativa, que entrega recursos por un total de $1500 millones, será votada en una próxima Sesión Plenaria del CORE.

Durante el medio día de este jueves 05 de noviembre, la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional Metropolitano (CORE) analizó las bases del concurso público “Fondo de la Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)”, año 2020, de la Región Metropolitana.

El FIC-R —que es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que administra el Gobierno Regional de cada región- es una iniciativa para potenciar el desarrollo económico de la Región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generen conocimiento a los sectores productivos para aumentar las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas a través de la innovación.

Los postulantes de este concurso normalmente son universidades estales o reconocidas y acreditadas por el Estado, centros regionales de desarrollo científico y tecnológico creados por CONICYT, incubadoras de negocios vigentes en CORFO, entre otros. De hecho, el año 2019, el FIC-R benefició a 11 instituciones, por un total de $1450 millones, entre las que estaban la Universidad Mayor con el proyecto “El árbol correcto para el lugar correcto”, la Universidad de Chile o el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Bases 2020

Respecto al concurso 2020, este se ha visto retrasado a propósito de la crisis sanitaria que vive el país con el COVID-19, pero también debido a las nuevas temáticas (áreas prioritarias de inversión) que la Comisión de Fomento pidió incorporar durante este año a la iniciativa y que tuvieron que ir a evaluación a la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE).

“A las bases 2020 nosotros les hicimos hartas incorporaciones, por definiciones que tomamos como Comisión, agregando áreas como la movilidad y rehabilitación para adultos mayores, el teletrabajo y teleaprendizaje, la violencia contra la mujer o la escasez hídrica. Todos temas enfocados en posibles proyectos de innovación y no social, pero que nuestro Gobierno Regional tuvo que defender ante la SUBDERE”, explicó el presidente de la Comisión de Fomento, Rodrigo Cornejo.  

“Era muy innovador lo que estábamos presentando, único en el país. Pero hoy día es tiempo de validarlo y llevarlo a votación del Pleno”, agregó.

El monto de financiamiento total del concurso 2020 es de $1500 millones, mientras que el monto máximo de por proyecto es de $150 millones. También se considera un aporte del 10% de las entidades de derecho privado. A diferencia del proceso 2019, este año se limitará a tres el número de postulaciones por institución.

Tras la aprobación de Pleno del CORE, las bases serán publicadas en la web: fic.gobiernosantiago.cl. El plazo de postulación será 30 días corridos desde la publicación.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI