Pleno del CORE aprueba proyectos para equipamiento urbano en la Región Metropolitana

Las iniciativas benefician a las comunas de San Ramón, La Granja y Cerro Navia.

En el marco del plenario Nº 4 del Consejo Regional Metropolitano –presidido por el gobernador Claudio Orrego-  se aprobaron importantes iniciativas vinculadas al equipamiento urbano y mejoramiento de las condiciones de tránsito peatonal y vehicular, en las comunas de San Ramón, La Granja y Cerro Navia.

Los detalles fueron expuestos por el presidente de la Comisión de Infraestructura, consejero regional Carlos Escobar.

Conservación de las Calles La Bandera, Almirante Latorre y Pedro Aguirre Cerda, comuna de San Ramón

“La iniciativa tiene por objetivo mejorar la red de calzadas de la comuna, incidiendo positivamente así en la servicialidad vehicular de la comuna y la calidad de vida de sus habitantes, a pesar de que este proyecto contempla la conservación de tres ejes vehiculares, que serían las calles La Bandera, Almirante Latorre y Pedro Aguirre Cerda. Su impacto e importancia decanta en la totalidad de la comuna, con un monto de inversión de M$1.852.829”, explicó Escobar.

La intervención abarca un área de 18.973 m2 aproximados, con un largo de 2449 mts. y un ancho promedio de 7 mts. Cabe señalar que, la planificación respeta la materialidad original del tramo a intervenir. Las calles serán intervenidas según la política de conservación que mejor se adapte a la realidad de los tramos, siendo las siguientes: bacheo profundo para calzadas en asfalto, reconstrucción de calzadas, cambio de soleras, modificación de nivel de cámaras y demarcación vial con pintura termoplástica.

Para el gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, este tipo de obras se enmarcan en lo que se ha denominado justicia territorial. “Hemos priorizado proyectos de conservación de veredas y reconocemos que hay comunas donde los problemas son más críticos porque las calles no son transitables y eso genera un enorme riesgo para la población”, sostuvo la autoridad regional.

Por su parte, la consejera Carolina Oteiza, señaló que “esta era una necesidad para San Ramón. Yo creo que todas las consejeras de la circunscripción están felices. Se trata de calles que son súper importantes en el diario vivir y ojalá pronto se puedan abarcar tramos que también necesitan intervención”.

Mientras que la consejera regional, María Valeria Ponti, manifestó sentirse “contenta de colaborar con un granito de arena para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna de San Ramón, ya que es una de las comunas que más requiere apoyo en temas de pavimentación, como Lo Espejo”. Asimismo, reiteró su disposición “a trabajar en conjunto con el alcalde”.

La consejera regional, Claudina Núñez, enfatizó en la alegría profunda que representa este proyecto para las consejeras de la zona Sur porque “interpreta la equidad social y además la integración, tan necesaria en el caso de estas comunas prioritarias”.

De igual modo, la consejera regional Karina Ramos, reiteró que “es importante mantener un apoyo constante a las comunas del sur en materia de conservación y pavimentación. Sabemos que hay un déficit grande y que lo que se hace con pavimentos participativos no alcanza.  Desde la Comisión de Infraestructura siempre estamos tratando de impulsar apoyo para apoyar a los vecinos y vecinas que se ven más segregados, población de adultos mayores y personas con discapacidad”.

Finalmente, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, declaró: “En representación de los vecinos y vecinas de San Ramón, manifestar que estamos muy contentos de lo que se ha votado. También agradecer a los funcionarios del Gobierno Regional. Ahora podremos abordar la problemática de tres calles que están emplazadas en la Población La Bandera, que muchos de ustedes conocen y concentra además al 60% de la población. Aquí vive gente de esfuerzo y que está muy agradecida”.

Construcción VIII Etapa Paseos Peatonales, de La Granja, Fase 2.

El plenario del CORE aprobó por unanimidad de los miembros presentes, la transferencia por parte del Gobierno Regional de M$ 2.466.485 millones de pesos a la Municipalidad de La Granja para la implementación del proyecto “Construcción VIII Etapa Paseos Peatonales, de La Granja, Fase 2”.

En este contexto, el presidente de la Comisión de Infraestructura, consejero Carlos Escobar, detalló que “el objetivo de la intervención es restituir la condición del espacio público de 3 tramos de la comuna de La Granja, los cuales se encuentran altamente deteriorados y con gran vulnerabilidad situacional”.

En la misma línea, añadió que “se busca constituir una respuesta integral a las necesidades actuales y futuras de la población circundante, contemplando conceptos de regeneración urbana en el terreno y fortalecimiento de  la  identidad  local,  mediante  la reposición y renovación de un espacio seguro que propicie el ocio, la recreación y el encuentro, siendo estos factores de gran aporte en la disminución de la inseguridad, delincuencia y otros problemas asociados a ella”.

El proyecto corresponde a la fase 2 de la      VIII etapa de construcción de paseos peatonales que tiene por finalidad mejorar el estándar del espacio público comunal, mediante la intervención de un total de 17.686 m2 correspondientes a tres ejes viales: Av. Coronel (6.079 m2); Calle Manco Cápac (9.271 m2) y Calle Isla Adelaida (2.336 m2). Entre los componentes del proyecto destacan:  baldosas microvibradas; veredas reforzadas en accesos unifamiliares y comerciales; estacionamientos; dispositivos de rodado para personas con discapacidad, acceso universal; soleras tipo a normal; soleras tipo a canto rebajado; solerillas tipo c normal; alcorques de hormigón; mobiliario urbano; máquinas de ejercicios; juegos infantiles; revestimientos de caucho; paisajismo y proyecto de iluminación.

La consejera regional, Claudia Hasbún, aseveró que “este tipo de proyectos nos pone muy contentos, ya que son 2.466 millones de pesos que van a mejorar la dignidad y calidad de vida de los vecinos y vecinas de La Granja y estamos de acuerdo que se trata de una gran iniciativa que destaca a nivel regional”.

Para la consejera regional, María Ester Olea, “este proyecto se traduce en una mejora en la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas. El llamado es a apoyar la ejecución de la iniciativa  ya que La Granja es una de las comunas que necesita pavimentar sus calles  y conservar sus veredas”.

En otra mirada, la consejera regional Danae Prado, comenta que este proyecto no solo hará que la comuna se vea más bonita, “sino que invita a reutilizar los espacios públicos”, agregando que “como Consejo Regional   hemos conversado mucho  sobre cómo fomentar el uso de ellos, cómo podemos recuperar nuestra ciudad  y estos paseos peatonales sin duda que van apuntando a eso, a mejorar la calidad de vida  de los vecinos y vecinas de La Granja  y mejorar las condiciones para que las personas puedan utilizar los espacios públicos”.

Finalmente, el gobernador Claudio Orrego, enfatizó en que “cualquier comuna, de cualquier color político tiene que tener la posibilidad de hacer a sus vecinos y vecinas caminar tranquilos, siendo ese un derecho básico. Este proyecto, además de cumplir con ese estándar de justicia territorial es un proyecto urbanístico muy consistente”.

Adquisición de equipamiento mobiliario urbano para 65 plazas en la comuna de Cerro Navia

El presidente de la Comisión de Infraestructura, Carlos Escobar, explicó al plenario que “el problema identificado en la comuna de Cerro Navia es el deterioro de equipamiento urbano (juegos infantiles, escaños y basureros) que es primordial para el esparcimiento de niños y niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas en situación de discapacidad y movilidad reducida”.

“Dado este contexto, se desaprovechan los diversos beneficios que implica el sano esparcimiento y el desarrollo de la vida pública, como  son:  el  fortalecimiento  de  la  autoestima,  la  integración  de  la  comunidad,  mejora  de  las  condiciones corporales,  desarrollo  de  actividades  culturales,  actividades  de  recreación  y  deporte,  desarrollo  de  habilidades cognitivas,  entre  otros”, añadió

El proyecto considera la adquisición de mobiliario urbano para 65 plazas de la comuna de Cerro Navia: juegos infantiles inclusivos y deportivos.

Para la consejera regional, Noemí Martínez, el alcalde “va a saldar una deuda histórica con Cerro Navia. Ha habido distintas iniciativas en pos del mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Hace poco tiempo vimos los recursos para el proyecto del cerro, áreas verdes, veredas también. Es decir, un montón de proyectos para el mejoramiento del espacio público, que se traduce en espacios donde hacer comunidad”. Asimismo, Martínez agregó: “Esperamos pronto ver el resultado de los proyectos y participar en las inauguraciones de las obras que como Consejo Metropolitano hemos aprobado de manera unánime”.

La consejera regional, Sofía Muñoz, expresó sentirse “muy feliz” con este proyecto. “Tuve la oportunidad de estar con el señor alcalde en el año, conociendo la realidad de los parques y plazas de esta comuna. Es una gran inversión que espero sea muy provechosa para quienes viven en los sectores a intervenir, para las familias y los vecinos y vecinas”, puntualizó.

Mientras que la consejera regional, María Eugenia Puelma, felicitó y destacó el trabajo realizado por la Comisión de Infraestructura. “Han hecho  una tremanda labor en apoyo a las comunas que realmente más lo necesitan”. En la misma temática sumó: “Estos proyectos tienen la virtud de ser bellos, es decir, la propuesta de intervención de las plazas es muy atractiva y bonita y detrás hay una idea, hay un objetivo. Asimismo, esto también tiene que ver con la seguridad y tener espacios públicos de calidad y estoy convencida de que la comunidad va a cuidar estas inversiones”.

Por su parte, el consejero Dioscoro Rojas, se refirió al proyecto como una iniciativa “muy bella y original, que genera una frescura. Sería bueno    que sea replicado en otras comunas”.

En este contexto, el gobernador explicó que este proyecto se enmarca en “un compromiso de gestión que asumimos y cuyo propósito era poner más donde hay menos, saldar deudas históricas de justicia urbana que de alguna manera hicieran que todos los vecinos y vecinas sintieran que el desarrollo les llegaría, no solamente a la región, o a la comuna, sino que a su barrio.

Me siento orgulloso de decir que a la comuna que le hemos dado más proyectos es a la que tiene un déficit histórico”.

Para concluir, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, agradeció en nombre de todos los vecinos y vecinas, autoridades comunales y dirigentes, la aprobación unánime de la iniciativa. “Este proyecto tiene una virtud y es un proyecto de aprendizaje y que nació de una iniciativa previa. Además, no es solo un proyecto de infraestructura, es un proyecto social que involucra a los vecinos, desde el nombre que le quieren poner al espacio en adelante. Este proyecto tiene propósito de identidad, pero también integra, no es solo comprar bancas y juegos, es involucrar a todo el municipio y la comunidad”.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI