PROYECTO 6%: ORQUESTA INFANTO JUVENIL DE LA SOCIEDAD PROTECTORA DE LA INFANCIA DE PUENTE ALTO REALIZA PRIMERA PRESENTACIÓN

«Encuentros Culturales». Ese es el nombre del Proyecto 6% de la Sociedad Protectora de la Infancia de Puente Alto que, el pasado lunes 20 de noviembre, tuvo su primera presentación en la Iglesia Las Nieves de la misma comuna.

Ese día, la orquesta infanto juvenil ‘Semillas Armoniosas’ deleitó a los asistentes con varias piezas musicales que, niños y jóvenes de las residencias de la Protectora de la Infancia, han estado aprendiendo y ensayando en los últimos seis meses.

Presentación Musical en Iglesia Las Nieves de Puente Alto.

Este Proyecto 6% de Cultura consistió en la enseñanza musical, principalmente de música clásica o de cámara, a los menores que tiene a cargo la Protectora de la Infancia. Para ello tuvieron clases periódicas de instrumentos como violín, chelo, contrabajo, entre otros, durante los últimos meses. La idea del proyecto es que los menores (que tienen historias de violencia, rechazo y soledad), adquieran una nueva mirada sobre sobre la cultura y descubran por medio de la música nuevas habilidades.

A la presentación musical asintieron profesores, compañeros y familiares; como también la presidente de la Protectora de la Infancia, Alicia Amunategui, y el Gerente Social de la institución, José Manuel Ready, además de los monitores encargados de los menores.

La idea del proyecto es que los menores adquieran una nueva mirada sobre sobre la cultura.

“Todas estas instancias, sobre todo aprendiendo música las niñas que vienen a las residencias, es muy impresionante para nosotros, realmente nos llega al alma. Así que yo le agradezco mucho a la dirección regional que nos de recursos para poder hacerlo, porque cuesta mucho. Son niñitas que están muy vulneradas, es muy difícil el tema, pero ellas se relajaron, como tocaron, como iban aprendiendo y quedan felices y tratan ellas de verse bonitas y estar bien. Para la Protectora es algo  que llega al alma», señaló Alicia Amunategui.

La Sociedad Protectora de la Infancia

La Protectora nace en 1894, después de un encíclica social que hizo el papa León XIII (Rerum Novarum). En Chile ocho señoras de la Sociedad de Santiago, quisieron conformar esta institución debido a que veían muchos niños merodeando en los tarros de basura en las calles de la capital.

La Protectora tiene 123 años de trabajo ininterrumpido y hoy trabajan 1313 personas en ella. En campus La Nieves de Puente Alto circulan alrededor de cuatro mil niños, desde la sala cuna hasta enseñanza media. Los menores residentes son 60, todos derivados por los Tribunales de Justicia.

Directivos de la Protectora de la Infancia.

Alicia Amunategui – Presidenta Protectora de La Infancia

 

 

¿Qué son los Proyectos 6%?

Es un fondo concursable del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, equivalente al 6% de su presupuesto anual, cuyo objetivo es apoyar y financiar iniciativas ciudadanas en materias culturales, deportivas y de seguridad ciudadana.

Entre los organismos que pueden postular se encuentran municipalidades, instituciones privadas sin fines de lucro, entidades públicas de la región, juntas de vecinos, entidades religiosas y organizaciones comunitarias y sociales de las 52 comunas de Santiago.

¿Qué iniciativas financia?

El fondo de Cultura subvenciona actividades culturales destinadas a crear, incentivar y/o propender a la identidad cultural que beneficie preferentemente a la población de mayor vulnerabilidad de la región, ya sea a través de la música, danza, teatro, artes visuales, entre otras.

El fondo de Deporte está dirigido a las acciones que fomentan la vida saludable a través de la actividad física, deportiva y recreativa, los hábitos de alimentación saludable, la participación ciudadana y la colaboración ente las organizaciones deportivas y sociales.

El fondo de Seguridad Ciudadana financia actividades de prevención psicosocial, como por ejemplo la violencia escolar o intrafamiliar. También son admisibles aquellas gestiones destinadas a disminuir la probabilidad de comisión de delitos, como la instalación de iluminación o circuitos cerrados de tele vigilancia para espacios públicos.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI